Las propuestas de instalar cámaras de seguridad en la vía pública, avisos de multa, y huertas en escuelas tendrán su presupuesto para 2019.
Finalizada la votación de la edición 2018 de BA Elige, ya se conocen las 443 obras que se ejecutarán en 2019 para mejorar la Ciudad. La plataforma de Participación Ciudadana recibió en esta última etapa 144.060 votos emitidos por más de 21.400 usuarios únicos (residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
BA Elige es una plataforma digital mediante la cual los vecinos de la Ciudad tienen la oportunidad de proponer ideas que contribuyen a mejorar su entorno y apoyar aquellas creadas por otros.
La novedad en esta segunda edición fue que los porteños pudieron enviar propuestas para Toda la Ciudad y para cada una de las 15 Comunas.
Archivo GCBA
Las 10 propuestas más votadas:
Todos los ganadores serán anunciados este 21 de septiembre a las 10:30 en el Museo de Arte Popular José Hernández (avenida Del Libertador 2373), precisamente uno de los lugares de la Ciudad que se verá beneficiado con uno de los proyectos elegidos: Actividades de arte para jubilados y más difusión de dicho tema. El encuentro contará con la presencia de vecinos autores de propuestas ganadoras de esta segunda edición, quienes compartirán su logro junto al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el subsecretario de Comunicación, Federico Di Benedetto, y la Directora General de Comunicación Participativa, Manuela Maunier.
"En Buenos Aires hay una energía y un entusiasmo por la participación que es única en todo el mundo. En esta nueva forma de democracia directa, ellos son los verdaderos protagonistas de todo el proceso. Todos los proyectos ganadores de esta edición de BA Elige se incorporan al plan de gobierno para 2019", dijo Federico Di Benedetto.
Archivo GCBA
Durante 2017 la Dirección General de Comunicación Participativa, dependiente de la Subsecretaría de Comunicación, puso en marcha la primera edición de la iniciativa BA Elige, fomentada por Participación Ciudadana, la cual resultó de la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ayuntamiento de Madrid.
Quienes residen en la Ciudad de Buenos Aires pudieron votar entre los diferentes proyectos, por un monto de hasta 500 millones de pesos. Aquellos que resultaron ganadores se asumen como vinculantes, incluyéndose en el presupuesto correspondiente al año próximo. El dinero destinado a los proyectos es distribuido por comunas de forma proporcional a la población e inversamente proporcional a los ingresos per cápita.
En 2017, BA Elige recibió más de 26.000 propuestas, 133.480 apoyos y 140.995 votos. De este proceso participativo resultaron 239 proyectos ganadores, de los cuales a la fecha se finalizaron 97. Los 142 restantes se encuentran en proceso de ejecución. Entre ellos se encuentran el ensanche de la calle Escalada y, el más votado, fue el Circuito aeróbico para el Parque Avellaneda.
Dada la participación de los ciudadanos en la iniciativa, se decidió llevar a cabo la segunda edición durante el 2018. Esta vez la iniciativa recibió más de 26.000 propuestas y 144.060 votos, superando el número del 2017, los cuales determinaron que 443 nuevas obras se realizarán en la ciudad. En esta segunda edición, como novedad, se sumó la categoría Seguridad y se adicionaron 100 millones de pesos para ideas que tengan impacto a nivel de Toda la Ciudad.
Archivo GCBA
De las propuestas recibidas en esta edición, 8.875 pertenecen a la categoría Movilidad y tránsito. Las categorías de Seguridad y Plazas y parques, se ubicaron en segundo (5.050) y tercer lugar (2.927). Luego los vecinos mostraron interés por el Reciclado (2.300), la Innovación (2.253) y por los Deportes y calidad de vida (1.639). Finalmente, las otras cuatro categorías (Arte Urbano, Cultura, Ferias y mercados, Mascotas y Educación) sumaron un total de 2.960 propuestas.
A la hora de votar, los vecinos se inclinaron por los proyectos de Seguridad (54.898), Movilidad y tránsito (48.624) y Plazas y parques (13.906), que se ubicaron en primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En relación a la cantidad de votos por comuna, Toda la Ciudad fue lo más popular con 18.506. En cuanto a las comunas, la Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) y la Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco) fueron las que mayor cantidad de sufragios recibieron (12.321 y 12.146 respectivamente). Las comunas 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) con 11.925, y 14 (Palermo) con 11214, le siguieron en tercera y cuarta posición.
Archivo GCBA
Finalizado el plazo de votación, los proyectos fueron ordenados por comunas y a nivel Ciudad según la cantidad de votos que obtuvieron (de mayor a menor). En cada una se fueron seleccionando los proyectos, desde el más votado al menos, teniendo en cuenta que cada uno de ellos incluido no superase el presupuesto restante destinado a dicha comuna/Ciudad.
Si un proyecto sobrepasaba este límite, se pasaba al siguiente, y así sucesivamente hasta agotar el dinero asignado a cada una. Los ganadores serán incluidos en el proyecto inicial de presupuesto 2019 para ser aprobados por la Legislatura Porteña.
Fuente: GCBA
Certificado de ingresos laborales
Asignaciones familiares