Hay tiempo hasta el miércoles para presentar la información referida a títulos, acciones, cuotas y participaciones sociales.
Sujetos alcanzados
Las sociedades comerciales, las asociaciones, fundaciones, constituidas en el país, en cuanto no corresponda otro tratamiento impositivo y los fondos comunes de inversión constituidos en el país, no comprendidos en el primer párrafo del artículo 1° de la Ley 24.083, quienes deberán actuar como agentes de información respecto de:
- Las personas físicas y sucesiones indivisas -domiciliadas o radicadas en el país y en el exterior- que, al día 31 de diciembre de cada año, resulten titulares o tengan participación en el capital social o equivalente. También por las entidades constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el exterior, incluidas las empresas unipersonales, de las que resulten titulares.
- Las sociedades, empresas, establecimientos estables, patrimonios de afectación o explotaciones domiciliados o, en su caso, radicados o ubicados en el exterior que, al día 31 de diciembre de cada año, resulten titulares o tengan la participación a que se refiere el inciso anterior.
- Las sociedades controladas, controlantes y/o vinculadas.
- Los directores, gerentes, apoderados, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia.
- El patrimonio neto al 31 de diciembre del año calendario por el cual se presenta la información y al cierre del último ejercicio finalizado a la fecha mencionada anteriormente.
Datos a informar
Los sujetos obligados deberán informar:
- Personas físicas y sucesiones indivisas del país o del exterior y las sociedades domiciliadas en el exterior que tengan participación en el capital social o equivalente:
- Apellido y nombres, razón social o denominación, CUIT/CUIL/CDI y domicilio en el país, de corresponder.
- Cantidad de acciones, cuotas, porcentaje de las demás participaciones sociales y su valor nominal.
- Valor de las acciones, cuotas, cuotas parte o participaciones.
- Saldos deudores o acreedores.
- Si se trata de una sociedad controlada, controlante y/o vinculada.
- Sociedades controladas, controlantes y/o vinculadas:
- Razón social o denominación, CUIT y domicilio en el país, de corresponder.
- Tipo de vinculación que determina la relación controlada/controlante.
- Directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia, como así también los apoderados:
- Apellido y nombres, CUIT/CUIL/CDI y domicilio en el país, de corresponder.
- Fecha a partir de la cual han desarrollado en forma ininterrumpida las respectivas funciones.
- Personas físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas por sus participaciones societarias o equivalentes en entidades constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el exterior:
- Apellido y nombres, razón social o denominación, nacionalidad o país de, residencia tributaria, número de identificación tributaria en el país correspondiente y domicilio en el exterior del sujeto en el cual posee participación. Además, en caso que la posea, informará la CUIT/CDI del sujeto del exterior y/o CUIT/CUIL/CDI del representante legal en el país.
- Cantidad de acciones, cuotas, porcentaje de las demás participaciones sociales y su valor nominal.
- Valor de las acciones, cuotas, participaciones y cuotas parte.
- Saldos deudores o acreedores.
- Si posee control sobre el sujeto del exterior por el cual informa su participación, ejerciendo una influencia dominante o cuenta con los votos necesarios que permitan de manera directa o indirecta formar la voluntad social.
Forma de presentación y cuándo vence participaciones societarias 2018
Deberás suministrar la información utilizando el aplicativo “Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles”
¿Cuándo vence participaciones societarias 2018?
La presentación, respecto a la información referida al 31 de diciembre de 2018 se efectuará hasta:
Terminación CUIT |
Fecha de Vencimiento |
0 – 1 – 2 – 3 |
Hasta el 29 de julio, inclusive, |
4 – 5 – 6 |
Hasta el 30 de julio, inclusive, |
7 – 8 – 9 |
Hasta el 31 de julio, inclusive. |
Fuente: AFIP