AFIP adecuó su normativa a los nuevos plazos de adhesión, que se extienden al 30/11/20.
¿Qué es la moratoria 2020?
La Moratoria 2020 forma parte de los distintos instrumentos diseñados por el Gobierno para ofrecer alivio a las familias, comercios, profesionales, pymes, grandes empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro.
La irrupción de la pandemia del Covid-19 junto con las distintas medidas tomadas para cuidar a todos los argentinos se sumaron a las dificultades económicas que arrastraba la economía y alteraron la situación de todo el entramado productivo. En ese escenario, el Congreso de la Nación aprobó una ley que amplía el alcance de la moratoria establecida a fines de 2019 por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para incluir aquellos contribuyentes -personas humanas y personas jurídicas- que originalmente no habían sido contemplados.
La ampliación de la moratoria extiende el universo de contribuyentes beneficiados, pero también contempla la posibilidad de regularizar deudas con la AFIP generadas durante la pandemia del Covid-19. Para eso, permite la inclusión de obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras vencidas hasta el 31 de julio.
No es una moratoria más. Es estar cuando más lo necesitás.
Principales características de la Moratoria 2020
Fuente: AFIP
Vuelven los profesionales en Cs. Económicas
Día del empleado bancario